Images of the New World. Iberoamerican Art in the CSIC Photography Archive
DOI:
https://doi.org/10.3989/chdj.2017.020Keywords:
Photographic Collection, Research, Ibero-American Colonial Art, History of PhotographyAbstract
The “Tomás Navarro Tomás” Library in the CSIC keeps an important photographic collection on Ibero-American art granted by the historians Diego Angulo, Enrique Marco Dorta and Santiago Sebastián particularly interesting for the research on Art and Photography History in Latin America.
Downloads
References
Aguiló Alonso, María Paz (2012) “Photo Stille. Fotografías de monumentos de Brasil en el legado de Diego Angulo Íñiguez al CSIC”. En Argentum. Estudios artísticos en homenaje a la Dra.
Amelia López-Yarto Elizalde, editado por Rincón García, Wifredo y Pascual Chenel, Álvaro. Aneto Publicaciones, Zaragoza: 135-148.
Aguiló Alonso, María Paz (2014) “Los álbumes de fotografías del Archivo de Don Diego Angulo: las Antillas”. En Las redes hispanas del arte desde 1900, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 333-343. PMid:25533550
Aguiló Alonso, María Paz (2015) “El reverso de la fotografías. Carlos Möller y la documentación fotográfica de Venezuela en el Archivo del CSIC”. En El arte y la recuperación del pasado reciente, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 275-286. PMCid:PMC4682433
Angulo Íñiguez, Diego (1945-1956) Historia del Arte Hispanoamericano, tres tomos. Salvat Editores, S. A., Barcelona-Madrid- Buenos Aires, México, Caracas-Rio de Janeiro.
Cortés Rocha, Xavier (2007) “Introducción. La memoria fotográfica desde el aire: México 1930-1989”. En Osorio, Fernando et alter. México. Memoria desde el Aire 1932-1969. Fundación ICA, México, Lunwerg, Barcelona: 17-23.
Fernández Valle, María de los Ángeles (2014) “Perú en el archivo fotográfico de Enrique Marco Dorta, conservado en el CEDODAL de Buenos Aires”. En Las redes hispanas del arte desde 1900, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 267-280.
García del Real Marco, Berta (2014) “Enrique Marco Dorta y sus estudios de arte iberoamericano”. En Las redes hispanas del arte desde 1900, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón
García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 251-266.
Gutiérrez, Ramón (1992) “La cátedra de Arte Hispanoamericano creada en Sevilla en 1929”. Atrio, 4: 147-152.
López-Yarto Elizalde, Amelia (2013a) “Investigadores viajeros hacia América: Diego Angulo, Enrique Marco Dorta y Santiago Sebastián”. Revista de la CECEL, 13: 151-166.
López-Yarto Elizalde, Amelia (2013b) “La plata hispanoamericana en el legado fotográfico de Diego Angulo Íñiguez al Instituto Diego Velázquez, del CSIC”. En Estudios de platería. San Eloy 2013, coordinado por Rivas Carmona, Jesús. Universidad de Murcia, Murcia: 265-275.
López-Yarto Elizalde, Amelia (2013c) “Diego Angulo Íñiguez, Enrique Marco Dorta y Santiago Sebastián, historiadores del arte iberoamericano”. En Imágenes del Nuevo Mundo. Colecciones fotográficas de arte portugués e iberoamericano en el CSIC, editada con motivo de la presentación del proyecto de investigación que tuvo lugar en Madrid, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, el 18 de septiembre de 2013, Madrid: 5-7.
López-Yarto Elizalde, Amelia (2014) “Diego Angulo Íñiguez y sus aportaciones al estudio del arte hispanoamericano. Su legado fotográfico al CSIC”. En Las redes hispanas del arte desde 1900, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 241-249.
López-Yarto Elizalde, Amelia (2015) “Fotografías para el estudio de la orfebrería en Hispanoamérica en los legados de Angulo y Marco Dorta al CSIC”. En El arte y la recuperación del pasado reciente, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 251-258.
Mateo Gómez, Isabel (coord.) (2001). Diego Angulo Íñiguez, historiador del arte, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid.
Muñoz Martínez, Ana Belén (2012) “El impulso del profesor Angulo Íñiguez al estudio del arte colonial, y la primera colaboración entre investigadores españoles y mexicanos: El Arte en México, 1935”. En Argentum. Estudios artísticos en homenaje a la Dra. Amelia López Yarto Elizalde, editado por Rincón García, Wifredo y Pascual Chenel, Álvaro. Aneto Publicaciones, Zaragoza: 85-100.
Pascual Chenel, Álvaro (2012) “Fotografías del ingeniero mexicano Enrique A. Cervantes, de principios del siglo XX, en el fondo legado por Angulo Íñiguez al CSIC”. En Argentum. Estudios artísticos en homenaje a la Dra. Amelia López-Yarto Elizalde, editado por Rincón García, Wifredo y Pascual Chenel, Álvaro. Aneto Publicaciones, Zaragoza: 119-133.
Pascual Chenel, Álvaro (2014a) “Monumentos de Carlos III en el Nuevo Mundo”. En Actas Preliminares VI Jornadas Arte y Ciudad. III Encuentros Internacionales, Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid, Madrid: 191.
Pascual Chenel, Álvaro (2014b) “Imágenes de la tragedia: el derruido patrimonio artístico de Antigua (Guatemala) en el Archivo Fotográfico del CSIC”. En Las redes hispanas del arte desde 1900, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 317-332.
Peñalosa Méndez, Ernesto (2004) “Luis Márquez Romay. El cuerpo, el pictorialismo y la vanguardia”. En Huesca Imagen. México (1920-1960). Diputación y Conaculta, 2004: 120-133.
Pérez Sánchez, Alfonso E. (1986) Diego Angulo Íñiguez. Servicio de Publicaciones de la Universidad, Granada.
Pérez Sánchez, Alfonso E. (2010) “Diego Angulo Íñiguez”. En Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia, Madrid, tomo IV: 383-385
Portela Sandoval, Francisco José (2001) “En el centenario de un gran historiador del arte: Diego Angulo Íñiguez”. Anales de la Historia del Arte, 11: 15-18.
Quintana, Bernardo (2007) “Presentación. México, memoria desde el aire”. En Osorio, Fernando et alter. México. Memoria desde el Aire 1932-1969. Fundación ICA, México, Lunwerg, Barcelona: 15.
Rincón García, Wifredo (2012) “Una colección de fotografías de Guillermo Kahlo cedida en 1933 por el Gobierno de México al profesor Angulo Íñiguez para sus trabajos de arte mexicano”. En Argentum. Estudios artísticos en homenaje a la Dra. Amelia López-Yarto Elizalde, editado por Rincón García, Wifredo y Pascual Chenel, Álvaro. Aneto Publicaciones, Zaragoza: 101-118.
Rincón García, Wifredo (2013) “Imágenes del barroco colonial en el Archivo Fotográfico del CSIC: legados Angulo, Marco Dorta y Sebastián. Un Proyecto de Investigación”. En Barroco Iberoamericano. Identidades Culturales de un Imperio, editado por López Calderón, Carmen; Fernández Valle, María de los Ángeles y Rodríguez Moya, Inmaculada. Andavira Editora, Santiago de Compostela: 251-275.
Rincón García, Wifredo (2014a) “Fotografías de arte portugués en el legado de Enrique Marco Dorta al Instituto Diego Velázquez del CSIC”. En Las redes hispanas del arte desde 1900, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 281-294.
Rincón García, Wifredo (2014b) “Águilas bicéfalas allende los mares. Su presencia en el arte hispanoamericano a través del legado fotográfico de Diego Angulo al CSIC”. En Sandro de María y Manuel Parada López de Corselas (eds.), El Imperio y las Hispanias de Trajano a Carlos V. Clasicismo y poder en el arte español / L´Imperio e le Hispaniae da Traiano a Carlo V. Classicismo e potere nell´arte spagnola. Bononia University Press, Bolonia, Italia: 534-543.
Rincón García, Wifredo (2015a) “Memoria en la ciudad. Imágenes de monumentos conmemorativos hispanoamericanos en el Archivo Fotográfico del CSIC”. En Artes plásticas y ciudad, dirigido por Chaves Martín, Miguel Ángel. Universidad Complutense de Madrid, Madrid: 29-40.
Rincón García, Wifredo (2015b) “Sillerías corales iberoamericanas en el Archivo Fotográfico del CSIC”. En Choir Stalls in Architecture and Architecture in Choir Stalls, editado por Villaseñor Sebastián, Fernando et. al. Cambridge Scholar Publishing, Cambridge: 312-321.
Rincón García, Wifredo (2016) “México desde el cielo. Fotografías aéreas de la ciudad de México en el archivo fotográfico del CSIC”. En Estudios de arte y cultura visual, coordinado por Aumente Rivas, Pilar y Chaves Martín, Miguel Ángel. Editorial Icono 14, Madrid: 379-399.
Rincón García, Wifredo y Aguiló Alonso, Mª Paz (2015) “Una mirada al arte Iberoamericano a través de los archivos fotográficos de Diego Angulo Íñiguez y Enrique Marco Dorta conservados en el CSIC”. En Una empresa memorable de España hacia América. La edición de Angulo Íñiguez, Marco Dorta y Buschiazzo sobre el arte americano (1945-1956), editado por Gutiérrez, Ramón; Rincón García, Wifredo y Vela Cossio, Fernando. Editorial Rueda, Madrid: 87-105.
Sánchez Vigil, Juan Miguel y Olivera Zaldua, María (2015a) “Aportación de la colección fotográfica de Diego Angulo en el CSIC a la historia de la fotografía en Iberoamérica”. En El arte y la recuperación del pasado reciente, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 29-38.
Sánchez Vigil, Juan Miguel y Olivera Zaldua, María (2015b) “La ciudad como escenario en la fotografía de Luis Márquez (Colección Diego Angulo y Marco Dorta en el CSIC)”. En Comunicación y ciudad, dirigido por Cháves Martín, Miguel Ángel, Universidad Complutense de Madrid, Madrid: 217-222.
Sebastián Lozano, Jorge (2014) “Espacios y símbolos. El archivo fotográfico de Santiago Sebastián”. En Las redes hispanas del arte desde 1900, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 295-302.
Villaseñor Sebastián, Fernando (2012) “Instantáneas del convento de la Merced de México (1634-1862)”. En Argentum. Estudios artísticos en homenaje a la Dra. Amelia López-Yarto Elizalde, editado por Rincón García, Wifredo y Pascual Chenel, Álvaro. Aneto Publicaciones, Zaragoza: 69-84.
Villaseñor Sebastián, Fernando (2015) “La recuperación del patrimonio eclesiástico en Iberoamérica a través de los fondos fotográficos del CSIC”. En El arte y la recuperación del pasado reciente, editado por Cabañas Bravo, Miguel y Rincón García, Wifredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid: 39-53.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.